¡Un año en movimiento!

Segundo escalón del piso segundo; cargados de autonomía, amor y familia, disfrutamos de las merecidas vacaciones de Navidad. Han pasado tres meses en los que «ya no somos los pequeños» y en los que ya nos sentimos capaces, junto con el maestro, de organizar y liderar la clase. El segundo trimestre viene como mezcla de lo antiguo y lo nuevo; terminamos la etapa iniciada en el primer trimestre sobre la Prehistoria para dar lugar a un cambio de compañeros de equipo y material de trabajo, siguiendo un ya conocido marco de actividad, social y normativo que nos ofrece confort e invita a seguir en movimiento.

En las siguientes líneas podéis encontrar un pequeño resumen de lo que se tratará en la reunión de familias telemática convocada para el día 26 de enero de 2022 a las 16h, junto con otra información de interés

Extra:

Os dejo una canción para amenizar vuestra lectura

https://youtu.be/lIGRyRf7nH4


R E U N I Ó N
D E
F A M I L I A S


Órden del día:

1. Normas de centro

Se recordarán brevemente las ya familiares normas de funcionamiento de centro. Destaco lo siguiente:

Este año, la apertura de puertas es común a todo el centro, 9:00 y el horario de cierre de puertas es 9:05 h. A partir de ese momento la puerta de retraso es la puerta 2. Las familias de Ed.Infantil podrán acceder al centro y dejar al alumnado en la puerta de las distintas clases, sin embargo, esto no será posible para las familias de Ed.Primaria. Sugerimos además que las familias que tengan alumnos en Infantil y Primaria recojan a los alumnos de Ed. Infantil en primer lugar.

En lo referente al servicio de madrugadores, organizado por el AMPA, tienen más información en la web de centro

Calendario escolar: pueden acceder al mismo aquí

Como el año pasado, cumplir las normas, puntualidad y sentido común siguen siendo un buen marco para garantizar una buena convivencia.

Se indica a las familias la conveniencia de no mantener el contacto con los alumnos a través de la valla del centro durante los recreos para facilitar la protección de los menores a nuestro cargo durante las horas lectivas

Seguimos con el trabajo de almuerzos saludables a diario (ver entrada al respecto) y recordamos que los alumnos no deben de asistir al colegio enfermos. Los alumnos deben de traer preferiblemente una bolsa de tela o mochila pequeña.

Desde el Equipo de Ed. Infantil volvemos a recordar que el alumnado debe de asistir al centro con ropa cómoda que le permita desenvolverse con autonomía. Por ejemplo, los vestidos/abrigos de botones que no permitan vestirse/desvestirse de forma autónoma al alumno no son recomendables a la par que no lo son los zapatos de cordones (en 4 años)

Así mismo, recordamos que ante un cambio de número de contacto, deben de ponerlo en conocimiento del Centro y tutor lo antes posible. De la misma manera, si hay cambios en las personas responsables de la recogida de los alumnos, por favor, comunicádnoslo.

2. Primer trimestre

Síntesis de lo trabajado:
Evaluación Inicial
Números; grafía y cantidad
Formas geométricas básicas
Dibujo como herramienta para transmitir vivencias, sentimientos, emociones, recuerdos…
Libros 1-3 (3 años)
Proyecto Prehistoria: Los alumnos han tenido mucha motivación (gratitud ante la alta implicación de las familias). Dónde vivían, herramientas que usaba, alimentación, el fuego y sus usos, animales de la prehistoria, vestimenta de la prehistoria, arte prehistórico…
Otoño y Navidad

3. Distribución horaria

4. Atención a familias

Se recuerda que el sistema de reserva de tutorías es el mismo y que, ante cualquier incidencia, disponen de diversos canales de contacto alternativos que también pueden utilizar ante algún asunto más urgente. Por orden:

1 –Consultar las FAQ

2 – Consultar el asunto en el grupo de Whatsapp de grupo

3 – Mandarme un email

[TS-VCSC-Modal-Popup lightbox_effect=»zoomIn» content_trigger=»text» content_text=»4 – Escribirme al Whatsapp» title=»ADVERTENCIA»]Al contactarme aceptas haber leído y comprendido que:

1 – El canal de comunicación oficial es el email y para las comunicaciones de centro, la App EdVoice

2- Esta vía de comunicación es exclusivamente para emergencias

3 – Puede que no conteste, no es personal

Gracias por tu comprensión🙏

[/TS-VCSC-Modal-Popup]

5. Segundo trimestre

Se terminará el proyecto sobre la Prehistoria
Se continuará trabajando sobre el invierno
Libros de texto: En los próximos días comenzaremos un proyecto de elaboración propia sobre los artistas que utilizará como eje trasversal a Violeta Monreal, su vida y obra. Además, utilizaremos su trabajo sobre Van Gogh y Joan Miró para profundizar en la vida y obras de estos pintores. También continuaremos con el libro de lecto-escritura existente
Actividades complementarias:
*Día de la Paz
*Carnaval: Se celebrará el día 24. El nivel de 4 años vestirá un disfraz relacionado con Van Gogh y se hará un desfile. Dada su reciente aprobación a nivel de Centro, en cuanto tengamos acordadas las directrices para la elaboración del disfraz, os lo haremos saber por los canales habituales
*Semana cultural 27 al 31 marzo con tema de trabajo sobre los pintores. Se decorará el Hall de Ed. Infantil sobre el tema y se harán actividades y talleres relacionados con cada uno de los artistas trabajados

6. Comedor

El profesorado recuerda que es muy importante que aviséis a Jefatura de Estudios de cualquier cambio en el comedor para que el servicio funcione correctamente; para ello, debéis escribir al email 30006756@murciaeduca.es informando de la incidencia e informar también al tutor en la puerta del aula (en ese orden). Ruego no deleguen exclusivamente al tutor la comunicación de las incidencias puesto dada la dificultad añadida de tener que comunicar a Jefatura de Estudios con cada caso concreto

7. Salidas

Durante el segundo trimestre no hay salidas
Tercer trimestre:
*Visita al museo arqueológico: La vida cotidiana en la prehistoria a través del arte rupestre. Martes 9 de mayo 10 a 11:30, con transporte.

*Excursión fin de curso

8. Estado de las cuentas

9. Ruegos y preguntas