
27 Sep Un café y muchas ideas
Tras un fantástico verano y, algunos de nosotros echando de menos a los compañeros, volvemos al «cole». El primer trimestre viene cargado de cambios; material de trabajo, ubicación y estructuración de la clase…pero también de nuevos proyectos; ¿qué tal irán las nuevas clases extraescolares? ¿cómo nos irá siendo los mayores de E.I.? ¿Me acordaré de todas las rutinas y normas? […]
En las siguientes líneas podéis encontrar un pequeño resumen de lo que se trató en la reunión de familias telemática convocada para el día 27 de septiembre de 2023 a las 16:30h, junto con otra información de interés
N
U
E
V
O
S
E
Q
U
I
P
O
S
R
E
U
N
I
Ó
N
D
E
F
A
M
I
L
I
A
S
Órden del día
1. Normas de centro
Se recordarán brevemente las ya familiares normas de funcionamiento de centro. Destaco lo siguiente:
Las puertas del colegio se abren unos minutos antes de las 9’00 horas, si se llega con retraso, la puerta número 1 (la principal en Avda. Dr. Pascual Parrilla) se mantiene abierta hasta las 9’10 horas. A partir de este momento la puerta de incidencias es la número 2 frente a la edificación de Hacienda.
En lo referente al servicio de madrugadores, organizado por el AMPA, tienen más información en la web de centro
Calendario escolar: pueden acceder al mismo aquí
Como el año pasado, cumplir las normas, puntualidad y sentido común siguen siendo un buen marco para garantizar una buena convivencia
Así mismo, recordamos que ante un cambio de número de contacto, deben de ponerlo en conocimiento del Centro y tutor lo antes posible. De la misma manera, si hay cambios en las personas responsables de la recogida de los alumnos, por favor, comunicádnoslo.
2. Normas de aula
- No se pueden traer juguetes de casa. En caso de traerlos, el maestro los guardará para su entrega el día posterior a la familia
- Bolsa de tela o mochila pequeña para el almuerzo.
- Un almuerzo saludable debe de ser imperativo. Aunque celebremos el día de la fruta – con agua y sin zumos – los viernes de cada semana, en las próximas semanas estableceré una dinámica de aula piloto para fomentar una alimentación más saludable. Además, los alumnos deben de traer un botellín de agua con el nombre y una fiambrera de tamaño adecuado. (Mas info en: Cuerpo, lugar donde vivir )
- Recuerdo, además, la necesidad de cortar en trozos muy finos la fruta como la uva y, en el caso de que los alumnos lleven al aula frutos secos, que vayan machacados en pequeños trozos debido al riesgo de atragantamiento.
- Es muy importante el uso de ropa cómoda que permita autonomía al niño
3. Distribución horaria
4. Atención a familias
Este año han habido cambios, tanto en la vía de contacto – EdVoice y WhatsApp, como en el día de atención a familias que será los jueves de 13 a 14h durante los meses con horario reducido (septiembre y junio) y jueves de 17 a 18 h el resto del año.
En cuanto a las comunicaciones con el centro:
- La vía oficial de comunicación es EdVoice pero también disponéis de un email de centro: 30006756@murciaeduca.es. Debéis de usarlo indicando siempre nombre y dos apellidos del niño o la niña y el curso y la letra correspondiente. Nos ahorrará mucho trabajo a todos.
- Las comunicaciones del Servicio de Comedor (solicitud de dieta blanda, no asistencia, petición de días distintos a los contratados, etc.) igualmente se deben realizar al correo indicado anteriormente.
- Cuando algún niño tenga que ir al médico, deben comunicarlo a su tutor o tutora mediante un correo electrónico al centro, indicando la hora de recogida. La franja del recreo es la más adecuada ya que no interfiere en el ritmo lectivo.
Aprovecho para recordar que el sistema de reserva de tutorías es el mismo y que, ante cualquier incidencia, disponen de diversos canales de contacto alternativos que también pueden utilizar ante algún asunto más urgente. Por orden:
2 – Consultar el asunto en el grupo de Whatsapp de grupo
3 – Escribirme personalmente por Whatsapp
5. Libros de texto
Se hará una síntesis del trabajo programado para el curso escolar 2023/24; Proyecto «El cuerpo humano», Proyecto «El agua» (relacionado con la SªCultural), Proyecto «El Universo (E.P.)» – Lectoescritura – Inglés.
6. Comedor
El comedor empieza el día 13 de septiembre y está programado de 13 a 15 horas en junio y septiembre y de 14 a 16h el resto del curso escolar. Existirán dos turnos de comedor; a las 14 h Ed.Infantil y alrededor de las 14:40h Ed.Primaria en horario normal y una hora antes en junio y septiembre.
El horario de salida en septiembre y junio será de una sola franja, 14:45 a 15h. Esta situación cambiará el resto del año y se establecerán dos franjas de salida de alumnado de comedor; 1ª – 15:00-15:10 para el alumnado que lo pida expresamente mediante un correo al email de centro (salida por las puertas 2 y 3), 2ª – 15:45 – 16h (salida por la puerta ordinaria de entrada del alumno)
Si hay cualquier duda o error en la información anterior, pueden consultar la web de centro
Es muy importante que aviséis a Jefatura de Estudios de cualquier cambio en el comedor para que el servicio funcione correctamente; para ello, debéis escribir al email 30006756@murciaeduca.es. Debéis de usarlo indicando siempre nombre y dos apellidos del niño o la niña y el curso y la letra correspondiente.
Ruego no deleguen exclusivamente al tutor la comunicación de las incidencias dada la dificultad añadida de tener que comunicar a Jefatura de Estudios con cada caso concreto
7. Turnos de Patio
Patios: existirán dos turnos de patio, el primero para los alumnos de 3 y 4 años – y otro para nosotros, el último nivel de la etapa.
Para los mayores: En septiembre y junio – 11:05/11:35 y de octubre a mayo 11:30 a 12:00
8. Lengua extranjera: inglés, religión y psicomotricidad
Durante el mes de septiembre, dadas las necesidades del primer nivel de 3 años de educación infantil, nuestros esfuerzos se centran en apoyar a dicho alumnado, el profesorado especialista se centra e estos niveles y no se programan especialidades. A partir de octubre, al tercer nivel de Ed.Infantil le corresponde una hora diaria de inglés, una hora de psicomotricidad semanal los lunes y sesión y media de religión semanal, los jueves y viernes. El esquema docente queda así:
Lorenzo – Tutor y Lengua inglesa
Noelia – Psicomotricidad en inglés
Fuensanta – Religión
Esther y Carol – Apoyos
9. Otros puntos de interés
- Delegada: Ana Victoria Gómez Martínez
- Tesorero: Andrés Gonzálvez Albert
- Otros aspectos que nos traslada el Equipo Directivo: Los accidentes escolares no se cubren por ningún seguro privado, ya que eso se hace a partir de los 14 años, por lo que es el seguro de los progenitores los que lo asumen. En los centros sanitarios les suelen dar una hoja para comunicar el seguro del colegio y los padres deben indicar que no tenemos por ser menores de la edad mencionada. EL COLEGIO NO TIENE NINGÚN SEGURO PARTICULAR.